Las aplicaciones que usó en el Apple Watch

Qué bueno que hasta ahorita estoy retomando el blog, pues si lo hubiera hecho unos años antes, tendría casi nunguna aplicacion para este dispositivo, cabe mencionar que este año cumpliré 3 años con el. Y al principio era más chiflazon el usarlo que practicidad, pero conforme pasó el tiempo, se volvió en algo muy útil, que los días que no lo tengo puesto (los cuales han sido muy pocos en todos estos años) realmente lo extraño.

Algo que utilizó ahora muchísimo es a "oye Siri", cosa que en el celular la verdad nunca le encontré utilidad (de hecho lo tengo desactivado), ahora con el Apple Watch es una herramienta bastante practica. La utilizo para activar el temporizador, para poner mis alarmas, para crear citas en el calendario, pero una de las que más utilizo es para agregar recordatorios, por que con decir "oye Siri, agrega jabón a la lista de compras" queda guardado en la lista, sin necesidad de sacar el teléfono de la bolsa, o "oye Siri recuérdame a las 3 llamarle a Fulanito". Fácil de usar, y en mi caso la verdad súper practico.
 
Otra cosa que al día de hoy, no se para que me vaya a servir, pero ya que tengo el reloj, pues lo uso, es llevar un registro de mi frecuencia cardiaca (aplicación nativa), y mis horas de sueño(aplicación de terceros). Ya tengo 3 años de datos guardados de mi frecuencia cardiaca y de mi horas de sueño unos dos aproximadamente. Que insisto al día de hoy no se para que me servirán pero ahora sí que ahí están y son gratis*, después tendrán uso, supongo...

Y bueno después de un pequeño choro mareador, a lo que venimos, las aplicaciones que uso.



Esta es una aplicación para poder controlar que escuchar en Spotify desde el teléfono, puesto que por default el reloj puede adelantar, pausar, atrasar, omitir canción y guardar en la biblioteca (solo si estás escuchando una playlist no creada por ti), pero SOLO de la lista de reproducción que tu previamente iniciaste desde el teléfono, a diferencia que con Watchify, tú puedes escoger de todas las play list que tengas guardas en tu cuenta, cual escuchar, ya sea todas las canciones en aleatorio, o alguna canción en específico (esta opción, siempre y cuando seas premium). En general funciona bien, en ocasiones me a pasado que le doy play en el reloj, y no se escucha nada en el teléfono, preso no siempre lo hace. La realidad es que estoy esperando con ansias una aplicación de la cual eh leído que están por publicar, el problema es que ya tiene tiempo que la anunciaron, y es fecha que no sale, no queda más que utilizar lo que hay.





Después de usar varias aplicaciones que miden las horas del sueño, al grado de llegar a pagar por una de ellas (al día siguiente pedí reembolso, y me regresaron mi dinero), encontré esta, AutoSleep, la cual es perfecta, por que básicamente la configuras una sola vez, y después te olvidas completamente de ella, ella trabaja solita, sabe cuando te vas a dormir, cuando te despiertas y guarda tus datos, además que la interfaz es casi una copia de los círculos de Apple, te indica las horas que sueño, las horas de sueño profundo, tu frecuencia cardiaca, y el % dedescansó que lograste. Todo el proceso lo realiza tu iPhone, de hecho si no tienes Apple Watch, utilizando el iPhone también funciona, la diferencia al usar el reloj o, es que es más precisa y monitores tu frecuencia cardiaca.
*Ahora que estoy escribiendo el post, y buscando los links directos de las aplicaciones, veo que tiene costo esta app, cuando yo la descargue estaba gratis, no recuerdo si la baje en alguna promoción, pero bueno quería aclararles eso, la app tiene costo.




Esta aplicación es un poco más que una moneda al aire la verdad, pues digamos que un 75% de las veces si llega a llover en donde estás ubicado, y la verdad ese porcentaje me parece aceptable. Como su nombre lo indica es una alarma de lluvia, que lo que hace es enviarte una notificación de que va a llover cerca de tu ubicación, tú le colocas el radio de alcance para que te notifique si lloverá en ese radio. Lo que sí es mejor que ver el pronóstico del clima en la tele...

Esta aplicación no me cansare de recomendarla, es difícil que la gran mayoría de personas la quieran usar, pues tiene complejidad para utilizarla, y generalmente los usurarios de iOS no están acostumbrados a "batallar", pero ya sea que le entiendas, o utilices las "recetas" ya hechas, deben darle la oportunidad para utilizarla, en el caso del Apple Watch yo la utilizo para capturar los datos de mi peso, masa muscular e índice de grasa corporal, todos estos datos me los da una báscula que tengo, simplemente yo los capturó en el reloj, y gracias a esta app se van directo a la aplicación salud de iOS, también la utilizo para capturar los vasos de agua que tomó, si!, anotó eso puesto me obligó a tomar agua ya que es algo a lo que nunca fui acostumbrado y ahora ya de grande (por no decir ya dando el viejazo) me obligó a cuidarme, con esta app llevo un control de cuánta agua estoy tomando, y digamos que me animo a tomar más. 

Y ya, paren de contar, esas son las apps que uso, obvio están las que son nativas, como la de el clima, la de entrenamiento, alarma (todos los días la uso esta), el temporizador. Pero en cuanto a aplicaciones de terceros es todo, la verdad considero que está muy pobre la AppStore del Apple Watch, y lleva mucho así, aún así cómo les comentaba, estoy ya muy acostumbrado a mi reloj, lo que hace que si sale algo nuevo, solo lo hará más útil.



Comentarios

Entradas populares