Ayuda a tu iPhone y borra la caché de tu navegador.


Qué es la caché y por qué es bueno borrarla

La caché, explicada en términos sencillos de entender, es una especie de cajón de escritorio, en el que se almacenan un montón de datos y archivos temporales, cada vez que utilizas un navegador para buscar algo en internet. Imágenes, scripts, hojas de estilo, cookies… uno puede encontrarse de todo aquí.

Nuestro teléfono guarda todo esto para “recordar” cierta información de tus hábitos de navegación y cargar mejor y más rápido las páginas que visitas con frecuencia. La idea es que cuando entras a una web, el iPhone tiene que descargar ciertos datos para mostrarla. Procesar esto cada vez que la visitas sería terriblemente ineficiente, por eso se los guarda a la espera de que vuelvas a acceder a ella.

Sin embargo, aun teniendo un propósito muy noble, las desventajas de la caché suelen —dependiendo de cómo uses internet— superar a los beneficios que ofrece. Consume almacenamiento de manera innecesaria, hace que puedas experimentar fallos en alguna web si los datos descargados tienen algún problema, y puede ralentizar el funcionamiento general de tu iPhone. Es bueno borrarla de vez en cuando para evitar todo esto, y hoy te explicamos cómo hacerlo.

Cómo borrar la caché en Safari

Si utilizas el navegador de Apple para acceder a internet, borrar la caché es un proceso extremadamente sencillo, rápido y eficaz. Además, verás como ello provoca que disminuya el famoso y molesto apartado “Otros” del almacenamiento de tu iPhone, que tantos dolores de cabeza nos da a todos.

Tendrás que seguir estos pasos: Ajustes > Safari > Borrar historial y datos de sitios web > Borrar historial. Recuerda seleccionar la opción de “todo el historial”. También puedes seleccionar el apartado de cerrar todas las pestañas, aunque es algo completamente opcional.

Cómo borrar la caché en Chrome

Puede que tu navegador predeterminado sea Chrome. En este caso, el proceso es bastante simple. Google ha hecho un buen trabajo simplificándolo para que sea lo más sencillo y rápido posible.

Una vez abras la aplicación, tendrás que pulsar en los tres puntos que hay en la esquina inferior izquierda. Ahí se abrirá un menú en el que tendrás que seleccionar “Borrar datos de navegación”. Asegúrate de seleccionar en la siguiente ventana “Desde siempre” en el apartado “Tiempo”, y de ahí marca “Historial de navegación”, “Cookies y datos de sitios” y “Archivos e imágenes en caché”. Una vez lo hayas hecho, pulsa en “Borrar datos de navegación”.

Comentarios

Entradas populares