Verifica si tus datos están en la Dark Web
Cómo consultar si nuestro correo se ha filtrado en la Dark Web
Para poder ver si nuestra cuenta de Google o algunos de sus datos han aparecido en filtraciones de la Dark Web, basta con que abramos la web de Google One desde nuestro dispositivo, usando el navegador que quieras. Si no la tienes ya iniciada, Google te pedirá que inicies sesión con tu correo y contraseña.
En la web encontrarás un apartado llamado 'Informe de dark web', con el enlace 'Probar ahora'. Toca ese enlace y luego en 'Ejecutar análisis' para que Google revise si nuestros datos forman parte de filtraciones. Como puedes ver en las capturas inferiores, uno de mis correos está en 16 filtraciones:
Si pulsas en el botón 'Ver todos los resultados', verás los detalles de esas filtraciones. Cada elemento de la lista es una empresa víctima de un robo de datos, y tu correo formaba parte de esos datos:
Qué hacer si nuestro correo forma parte de una filtración en la Dark Web
Ante todo, calma. No hace falta entrar en pánico. Tu correo no ha quedado inutilizado, puedes seguir usándolo sin problemas. Ahora bien, he aquí dos medidas rápidas que puedes aplicar para reforzar la seguridad de tu correo de Google:
- Lo primero, cambia la contraseña de tu cuenta de Google. Puedes hacerlo desde esta web, en la opción 'Contraseña'.
- Lo segundo, si aún no lo tienes hecho, activa la autenticación en dos factores en la cuenta de Google. Es el mejor modo de asegurarte de que nadie pueda entrar en tu correo ni el resto de datos de tu perfil de Google incluso si ha conseguido la contraseña de algún modo.



Comentarios