¿Es Alguien Real o un Conmutador? Aprende a Diferenciarlo
¿Quién no ha recibido esas llamadas misteriosas de números desconocidos? Contestamos, no escuchamos nada y, unos segundos después, cuelgan. Estas llamadas suelen ser generadas por conmutadores automáticos. Su objetivo es esperar a que el receptor diga algo para luego enlazarlo con un operador que, en la mayoría de los casos, intentará venderle algún producto o servicio.
Durante mucho tiempo, yo las contestaba todas. ¿Por qué? Porque siempre existía la posibilidad de que fuera algo importante: un cliente, el servicio de paquetería o incluso un conocido que, en una emergencia, estuviera usando un teléfono prestado. Sí, lo admito, mi lógica a veces rozaba lo exagerado.
Consideré activar la función de mi iPhone que bloquea automáticamente todas las llamadas provenientes de números que no están en mi lista de contactos. Sin embargo, decidí no hacerlo. Aunque estas llamadas suelen ser molestas, no todas son indeseadas; algunas pueden ser cruciales. ¿Qué pasaría si perdiera una llamada urgente simplemente por depender de esa función?
Finalmente, después de mucha frustración, encontré una solución sencilla que me ha ayudado a identificar, con cierta precisión, cuándo la llamada proviene de una persona real y cuándo de un conmutador automático:
El prefijo del número lo dice todo.
Si el número que aparece en tu pantalla comienza con +52 (en el caso de México), puedes estar seguro de que se trata de una llamada realizada directamente por una persona. Esto no elimina la posibilidad de que sea alguien ofreciendo algo o incluso una estafa, pero sí puedes descartar que sea un conmutador que dependa de tus palabras o sonidos para enlazarte con un operador.
Este pequeño detalle puede marcar una gran diferencia al momento de decidir si contestar o no. Al menos ahora podrás evitar la frustración de esas llamadas que no hacen más que robar tiempo y tranquilidad.
Comentarios